BREVE REFLEXIÓN SOBRE ROUSSEAU Y "EL CONTRATO SOCIAL"

Por lo que tengo entendido, según Rousseau, el hombre nace libre por propia naturaleza, es decir, que goza de libertad en su estado natural. Sin embargo, conforme comienzan a surgir las primeras civilizaciones a raíz del descubrimiento de la agricultura (y con ella el sedentarismo) la gente ya no necesita repartir las tareas para lograr la comida. Aparecen así los oficios especializados, se rompe la igualdad, y es necesario el establecimiento de una forma de organización que será el Estado. Así surge "El Contrato Social" por el cual el hombre renuncia a ciertas libertades intrínsecas a su estado natural por el bien de la colectividad. ¿Pero puede estar este principio equivocado? El Contrato Social, al igual que toda la filosofía de Rousseau, se basa en el principio de que el hombre es bueno en su estado natural. Pero yo opino todo lo contrario. Entonces... ¿Cuáles serían los principios basados en un Contrato Social surgido ante la maldad del hombr...